- Ruth Kozak
Columnas de cromatografía: ¿cómo mejorar su administración?
Actualizado: 23 de dic de 2020
Hay muchos tipos de columnas: la vertebral, las arquitectónicas, las de planillas de cálculo, las periodísticas, las de opinión, las de elevación, las de la tabla periódica y la lista sigue y sigue… este texto se enfoca sobre otras “columnas”: las columnas de cromatografía y, los desafíos asociados con su administración.
Las columnas de cromatografía (HPLC; GC, y otras variantes) son consumibles críticos y caros (a pesar de los componentes más económicos del sistema de cromatografía) y requieren una buena gestión, lo que suele no ser tan sencillo...
¿Por qué es difícil administrar las “columnas” ?
Porque…
habitualmente se trabaja con una gran cantidad diferente de columnas, de varias tecnologías
varios/ muchas personas las utilizan en un mismo laboratorio
las características particulares de cada columna son específicas, según el análisis
se requiere considerar múltiples cuestiones para garantizar un mejor desempeño y vida útil de la columna
el mantenimiento de la información actualizada requiere sostenerse en el tiempo
¿Cuáles son los beneficios de administrar las "columnas" en forma eficiente?
minimizar errores
minimizar costos
asegurar datos confiables y seguros para la toma de decisiones
incrementar productividad, minimizar pérdida de tiempo y recursos
Una buena administración de columnas podría significar, tener información de:
inventario de todas las columnas existentes en el laboratorio, con resumen de características, estado (stock, en uso, baja). Identificación individual de columnas
registros de usos de cada columna
métodos de almacenamiento y lavado (solventes)
registro de Test de Aptitud (System Suitability Tests)
historial de "vida" de cada columna (ingreso, puesta en uso, uso, baja)
datos y análisis de tendencias para la toma de decisiones (ej. potenciales fallas, vida útil, compras, etc.)
Y poder confiar en los datos para la toma de decisiones operativas, tácticas e incluso estratégicas podría involucrar:
reportes esepecíficos
permisos diferenciales para diferentes usuarios
firma electrónica, audit trail- log de auditoría
Las necesidades, requisitos y controles varían mucho entre los distintos tipos de laboratorio que utilizan columnas de cromatografía (por ejemplo: de control de calidad, analíticos, de investigación, de desarrollo), del tipo de industria o campo de trabajo, de la escala, de cuestiones organizacionales.. pero hay algunas cuestiones que son comunes. Podemos resumir el proceso en forma genérica, a través de un análisis de tipo SIPOC para profundizar el conocimiento de las partes intervinientes y las actividades, robustecer los controles, definir indicadores y seguimiento , ¡trabajar en la mejora!

OSMOSYS es una solución informática que permite tener bajo control la gestión de inventario de químicos e insumos de laboratorio, incluyendo columnas de cromatografía (administración y desempeño en el tiempo). https://www.osmosys.com.ar/ Comentarios- consultas sobre este artículo y/ o sobre OSMOSYS- ¡son bienvenidos! Comunicate con nosotros a través del contacto en esta web y/o por chat. Más de nuestro blog- relacionado con este tema: MANTENER HERRAMIENTAS DE GESTION https://www.osmosys.com.ar/post/mantener-herramientas-de-gestion ERRORES COMUNES EN LA GESTION DEL INVENTARIO QUIMICOS https://www.osmosys.com.ar/post/errores-inventario-quimicos-en-laboratorio AHORRO SOSTENIBLES EN EL LABORATORIO: PRODUCTOS QUIMICOS https://www.osmosys.com.ar/post/ahorros-sostenibles-inventario-laboratorio-quimicos